11 mayo 2016
El día de Europa este año ha tenido un significado especial para nosotr@s, porque estamos muy concienciad@s con el tema de Europa y nos hemos felicitado durante toda la mañana. Creo que casi todo el Instituto lo ha celebrado.
Pero tal vez lo mas importante ha sido el reconocimiento que Dña SOFIA CORRADI ha tenido hoy en nuestro país al concederle el premio Carlos V a la llamada con mucho cariño: "mamá de los Erasmus".
http://www.injuve.es/europa/noticia/sofia-corradi-premio-europeo-carlos-v
Feliz día de Europa, feliz año del XXX aniversario
04 mayo 2016
29 abril 2016
ESTABAMOS EN SILENCIO... PERO ESCRIBIAMOS EN OTRO BLOG
Desde el día 6 de abril no pudimos publicar en este blog debido a que estaba sujeto a un proceso de valoración. Por ello abrimos uno nuevo en el que seguir trabajando, si queréis ver lo que sucedió durante ese periodo lo tenéis en:
CAMINOS DE IGUALDAD
CONECTANDO MUNDOS:
CAMINOS DE IGUALDAD
Hoy se ha celebrado en Valencia el encuentro de parte del alumnado que ha participado en la actividad: Conectando Mundos dedicada esta año al tema de la Igualdad.
Y han acabado con estas palabras:
Todas las personas que hemos participado hoy en el Encuentro de Conectando Mundos, Caminos de Igualdad
-alumnos y alumnas, profesorado, actores sociales,
voluntarios y técnicos de Oxfam Intermón- queremos cerrar esta jornada con una carta de compromiso que nos recuerde a todos y todas que la igualdad se construye día a día y se consigue a base de pequeños detalles. Este compromiso colectivo es el inicio de un trabajo que empieza ahora y que nos compromete a emprender una serie de cambios que puedan contribuir al desarrollo de una mayor igualdad entre hombres y mujeres en nuestra sociedad"
No hemos podido acudir todos los grupos que hemos trabajado la actividad pero ya hemos sabido que la jornada ha sido estupenda.
Nos encontramos en Conectando el curso que viene.
Conectando Mundos es una actividad telemática que realizamos en el alumnado de la ESO y que consiste en trabajar un tema con equipos de diferentes países del mundo.
http://www.conectandomundos.org/
DON QUIJOTE CUMPLE AÑOS
Cervantes cumple años y por ello alumnado de 1º, 2º y 3º ESO le han querido rendir homenaje haciendo un estudio de la vida del escritor, de su obra y de la repercusión en la historia de Europa.
Han leído el Quijote, que es una obra universal que recoge un poco de la psicología de todos los humanos.
Algun@s como: Panaid, Claudia, Antonio, Alex, Adrian M. y Adrian T., Alberto, Erica, Noa, Vlad, Josep y Aleida han querido recoger todo eso en este magnifico mural colocado a la salida del IES.
Porque la literatura es parte de nuestra historia compartida, pero sobre todo es parte de nuestras vidas.
Y recordemos que el Instituto Cervantes para celebrar el día de Europa 9 de mayo, en Alcalá de Henares:
"El 7 de mayo, y a propósito de la celebración del Día de Europa dos días después, los asistentes podrán escuchar la ponencia Doce lecturas de Europa, a cargo del catedrático de Historia del Derecho Rogelio Pérez-Bustamante, titular de la cátedra Jean Monnet de la Unión Europea." Ver:
http://www.cervantes.es/FichasCultura/Ficha93921_914_1.htm
MEDITERRÁNEO: EL NAUFRAGIO DE EUROPA
El profesor Javier de Lucas de la Universidad de Valencia ha escrito un magnifico libro que nos puede ayudar a entender algunas de las cosas que están sucediendo en Europa en el tema de la inmigración y de los refugiados.
Nos recuerda que somos humanos y que tenemos el deber de asistencia.
Lo que a mi me ha gustado de este libro es que a pesar de ser un tema duro, su visión es positiva: podemos hacer algo, cada persona desde su lugar en el mundo: pedir a nuestros gobiernos, denunciar situaciones, crear conciencia ciudadana en los temas relacionados con la inmigración, ser capaces de organizar la solidaridad que en tantas ocasiones hemos demostrado tener, reconocer al otro...
Y por supuesto, es un libro documentado y con razonamientos justificados.
Animo a leer buenos libros porque estar bien formad@s nos permite elegir con mas libertad nuestras opciones y posicionamientos en la vida.
Y que nuestros 30 años en la UE sean para construir una Europa humana y solidaria con todas las personas del mundo.
Nos recuerda que somos humanos y que tenemos el deber de asistencia.
Lo que a mi me ha gustado de este libro es que a pesar de ser un tema duro, su visión es positiva: podemos hacer algo, cada persona desde su lugar en el mundo: pedir a nuestros gobiernos, denunciar situaciones, crear conciencia ciudadana en los temas relacionados con la inmigración, ser capaces de organizar la solidaridad que en tantas ocasiones hemos demostrado tener, reconocer al otro...
Y por supuesto, es un libro documentado y con razonamientos justificados.
Animo a leer buenos libros porque estar bien formad@s nos permite elegir con mas libertad nuestras opciones y posicionamientos en la vida.
Y que nuestros 30 años en la UE sean para construir una Europa humana y solidaria con todas las personas del mundo.
ENTREVISTAMOS A D. FRANCESC COLOMER
Hoy, hemos acudido a la
cita con el Secretario Autonómico de Turismo, D. Francesc Colomer.
Al llegar al centro de
turismo del Grao de Castellón, subvencionado con FSE, nos ha
recibido la directora del CDT, Dña. Esther Labaig. Nos ha hecho una
explicación sobre las instalaciones y sus respectivas funciones.
También hemos tenido el honor de hacerle una pequeña entrevista.
Y a continuación, nos ha acompañado a la sala donde ha tenido lugar
la entrevista con el Secretario.
De entre las muchas cosas
que ha dicho, lo que más nos ha llamado la atención ha sido:
- Que hay que poner en valor lo que tenemos.
- Que ser competitivos significa que te escojan porque ofreces calidad.
- Que el principal cambio en el sector turístico en las últimas tres décadas ha sido la globalización, a la que la Unión Europea ha contribuido claramente junto a los emprendedores.
- Que la fuente de ingresos más importante del sector turístico en las Comunidad Valenciana son los propios valencianos.
- Que el prestigio de los oficios relacionados con el turismo ha aumentado.
- Que estamos abiertos principalmente al turismo europeo y también al Chino, Israelí y Norteamericano entre otros.
- El hincapié que ha hecho en el turismo medioambiental, especialmente en el sector ornitológico.
- Que a pesar de la crisis de estos últimos años, el sector turístico no se ha visto resentido.
En definitiva, defender
nuestros valores culturales, patrimoniales, naturales y tradicionales… para innovar, es decir, mostrar las diferencias para poder ser
distinguidos de entre otras opciones, porque tenemos un gran
patrimonio que ofertar a Europa y al resto del mundo.
Al finalizar la
entrevista, la directora nos ha hecho una visita guiada por todo el
centro: obrador de repostería, aula de sumillería, habitación
fría, sala de castas, aula de informática, el restaurante y por
último el salón de actos donde no has presentado a Don Josep
Lázaro, director de la emisora de radio COPE de Castellón, a quien
hemos entrevistado In situ.
Nuestra
última entrevista ''oficial'' en Euroscola nos ha dejado un sabor
muy dulce.
GANADORES CV

Páginas
VISITAS
Copyright ©
EUROPA DÍA A DÍA
| Powered by
Blogger
Design by
Flythemes
| Blogger Theme by
NewBloggerThemes.com