
Hemos
investigado sobre nuestro pueblo y las tradiciones de esta festividad, además
de las diferencias de hace 30 años (cuando fuimos aceptados en la UE) y ahora.
30 años atrás las la
festividad de San Antonio comenzaba con una misa. A continuación un pasacalle que consistía en pasear a los animales,
normalmente de granja, como cabras, caballos, burros o incluso cerdos, por la
parte más antigua del pueblo. Al final de este recorrido se encontraba el
capellán, quien bendecía los animales que habían participado en el pasacalle.
Estos después daban la vuelta a una hoguera, la “matxà” y se les daba algún
alimento tanto a los animales como a sus dueños. También era tradición vestirse con los trajes
tradicionales y engalanar a los animales para que se vieran
más hermosos.

Un gran trabajo, que nos enseña cómo se celebraba esta fiesta antiguamente y cómo ha ido cambiando hasta hoy.
ResponderEliminar