- En torno al roscón también se hace una especie de juego que lo hace más interesante. Los pasteleros ponen dentro del roscón un haba y una figurita de porcelana. Si al comer sale el haba, significa que hay que pagar el Roscón del año siguiente y si toca la figurita de porcelana (que suele ser un rey mago) significa ser el rey de la noche y tener el derecho a llevar la corona que lleva encima todo roscón.
- ¡¡¡Aquí os dejamos los ingredientes del roscón por si os animáis a hacerlo!!!

- Masa Madre: 150 g de harina de fuerza, 100 ml de leche entera tibia, 1 cucharadita de azúcar y 12,5 gr de levadura prensada de panadería.
- 550 g de harina de fuerza y 100 ml de leche entera tibia (masa roscón)
- 25 g de levadura fresca de panadería y 3 huevos (masa roscón)
- La ralladura de una naranja y un limón - 100 g de mantequilla en pomada (masa roscón)
- 30 ml de esencia de Azahar, 2 cucharadas de ron añejo, Una cucharada de esencia de vainilla, 200 g de azúcar y 1/2 cucharada de sal (masa roscón)
- Decoración: 2 Huevos, 1 cuchadara de leche, 100 g de azúcar, 2 cucharadas de agua, 150 g de almendras.
0 comentarios :
Publicar un comentario