Hoy en día, las becas y los programas: Erasmus, Comenius, Grundtvig…. permiten a la juventud formarse en los diferentes países. Esto supone un gran enriquecimiento tanto para el país de origen como para el de llegada de los estudiantes, pero sobre todo ayuda a que nazca en nosotros/as el sentimiento de pertenencia a esta gran comunidad. Crea ciudadanía europea.
Es más, la UE facilita salir fuera de ella (a Japón y EEUU) con los programas Bulcanus. Así generamos ciudadanía global. Recordemos que para pertenecer a la UE se nos pedía respetar de hecho los Derechos Humanos. Y ser ciudadano/a del mundo no solo es un Derecho, es una Obligación moral.
Y ¿por qué les contamos todo esto? Porque el alumnado de 4º ESO estamos participando en una liga de debates con
otros centros de la Provincia y el tema del debate del viernes pasado fue: La migración de jóvenes será un freno para el desarrollo del país de origen. Para poder preparar este debate hemos tenido que hablar con el grupo de Euroscola para recabar información sobre las posibilidades que la UE ofrecía para salir del propio país, o si había impedimentos. Como los compañeros de Bachillerato están muy Europeizados nos has sido de gran ayuda y les hemos pedido que nos dejen poner esto en su blog.
otros centros de la Provincia y el tema del debate del viernes pasado fue: La migración de jóvenes será un freno para el desarrollo del país de origen. Para poder preparar este debate hemos tenido que hablar con el grupo de Euroscola para recabar información sobre las posibilidades que la UE ofrecía para salir del propio país, o si había impedimentos. Como los compañeros de Bachillerato están muy Europeizados nos has sido de gran ayuda y les hemos pedido que nos dejen poner esto en su blog.
¡Enhorabuena por vuestro trabajo! Resulta especialmente interesante que enfoquéis el tema hacia el concepto de ciudadanía global :)
ResponderEliminarQue interesante! Es verdad que hay que pararse a pensar, es un tema complicado...pero en mi opinión la gente joven debe aprender del mundo y aprender de las demas cultural y países. Europa nos ha hecho muy de bien, y si beneficiamos a Europa, beneficiamos a España :)
ResponderEliminarBuen trabajo.
ResponderEliminarDefender Europa es defender los derechos humanos a nivel global como ha dicho Sergio Trigueros en el comentario anterior.
Actuar local y pensar global... como dijeron los ecologistas hace mucho tiempo.
Ánimo y seguid así.