
En primer lugar, Eurovisión (Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo que se celebra cada año desde 1956 siendo el programa de televisión más antiguo, y favorito de los europeos, que aún se retransmite en el mundo. En este evento, participan intérpretes representantes de los países miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (European Broadcasting Union, EBU), a excepción de Australia, que fue invitada el año pasado.
Este concurso es emitido simultáneamente en todo el mundo, con más de 100 millones de espectadores que, expuestos a una publicidad constante, suponen ganancias veinticinco veces mayores que el coste total del festival. Por lo tanto, un gran beneficio para los países cuya publicidad es vista por millones de telespectadores.
En segundo lugar, Eurovisión es una oportunidad única para difundir la cultura. Intérpretes de muchos países son vistos por todo el mundo, dándose a conocer como artistas y, al mismo tiempo, internacionalizando la música, y por lo tanto cultura y tradición, de cada país. Como consecuencia de este programa de televisión, las fronteras musicales cada vez se expanden más, reforzando actualmente las relaciones entre los países que participan.
Después de responder las cuestiones que nos hemos planteado, hemos llegado a una sorprendente
conclusión: Eurovisión - a pesar de que es anterior a la entrada de España en la Unión Europea - ha contribuido, y lo sigue haciendo, a la difusión de la cultura y el refuerzo de las relaciones con los diferentes países, la cual cosa beneficia a los europeos, es decir, a nosotros.
conclusión: Eurovisión - a pesar de que es anterior a la entrada de España en la Unión Europea - ha contribuido, y lo sigue haciendo, a la difusión de la cultura y el refuerzo de las relaciones con los diferentes países, la cual cosa beneficia a los europeos, es decir, a nosotros.
Totalmente de acuerdo, Eurovisión es una buena herramienta para difundir la cultura.
ResponderEliminar