Lo que más nos ha llamado la atención ha sido:
1. Que la Unión Europea nació con el fin de preservar la paz y defender los derechos humanos.
2. Que son muchos los fondos destinados a proyectos en nuestro entorno local y provincial: FEDER, FEOGA, EDUSI... (vemos las estrellas de la UE por todas partes).
3. Que a la UE le preocupa la integración de todos los miembros de la comunidad, facilita la relación entre ellos y hace especial hincapié en la juventud, quiere que seamos ciudadan@s europe@s.
4. Que ha cambiado la opinión de las generaciones más recientes acerca de la UE con respecto a las anteriores.
5. Que nos ha ayudado a establecer relaciones internacionales a nivel cultural, económico, político y social.
6. Que la entrada del euro en España y en muchos otros países miembros ha impulsado y facilitado el mercado internacional.
7. Que desde la sociedad civil podemos participar directamente en la toma de decisiones europeas no solo con nuestro voto sino presentando a la Comisión Europea una Iniciativa Ciudadana Europea.
8. Que el contacto con nuestros representantes en la UE , es mucho más directo y accesible de lo que pensábamos.
9. Que la UE ha permitido a nuestro país modernizarse más que si estuviésemos solos.
10. Que la UE es el organismo con mayor volumen económico y humano del mundo destinado a la cooperación y ayuda humanitaria, por ello nos hemos hechos más solidari@s.
Está claro que el trabajo os ha enseñado mucho sobre el cambio que se ha producido, y habéis sabido transmitirlo. La verdad es que he aprendido con vosotros, gracias equipo!
ResponderEliminar